Autora: Yary Valencia Freitas
Abogada y Magíster especializada en saneamiento de predios en Perú
Realtor en el estado de La Florida, Estados Unidos
Email: yary.valencia.f@gmail.com
¿Qué es un estudio de títulos?
Es un análisis exhaustivo de la historia legal y documental de un predio. Consiste en revisar escrituras, planos, registros de fábrica y cualquier documento que evidencie cambios de titularidad, gravámenes o limitaciones. Su objetivo es verificar que el vendedor tiene derecho legal para transferir la propiedad y que el inmueble está libre de conflictos legales.
¿Existen beneficios de realizar un estudio de títulos?
- Confirma la legitimidad del propietario: Evita fraudes inmobiliarios y asegura que el vendedor sea el titular registral o tenga poder vigente para disponer del predio.
- Identifica gravámenes o limitaciones: Detecta hipotecas, embargos, servidumbres u otras restricciones que afecten el uso del inmueble.
- Garantiza la seguridad jurídica: Minimiza reclamaciones futuras gracias a la publicidad registral.
- Facilita la financiación: Los bancos exigen este estudio para otorgar créditos hipotecarios.
- Ahorra costos a largo plazo: Prevenir problemas legales es más económico que resolverlos después.
¿Cómo se realiza un estudio de títulos?
Debe ser realizado por un abogado especializado en derecho inmobiliario, quien se encargará de:
- Solicitar el Certificado de Registro Inmobiliario (CRI).
- Analizar la cadena de títulos en las escrituras públicas.
- Verificar gravámenes, limitaciones o procesos judiciales.
- Comprobar que los tributos municipales estén al día.
Consecuencias de omitir el estudio de títulos
- Adquisición de predios con problemas legales, fiscales o posesiones informales.
- Pérdida de inversión por fraudes inmobiliarios.
- Costos adicionales para resolver conflictos o regularizar la propiedad.
Conclusión
El estudio de títulos es una inversión en tranquilidad y seguridad. Contar con un abogado experto garantiza que el predio que estás adquiriendo es legalmente seguro y libre de problemas. En el mundo inmobiliario, la prevención es clave para una compra exitosa.